Towards
planetary design
Compromiso Santiago 2025
¿Cuál es el rol del diseño en el contexto planetario actual?
What is the role of design in the current planetary context?
¿Cómo reconocemos al planeta como agente central del diseño?
How do we recognize the planet as the central agent of design?
Planetary design
PlanetaryDesign aims to establish new coordinates for action in design, trying to understand our role in this world in crisis as designers. In this first version, we’re writing an open manifesto at Commitment Santiago 2025.
Why do we need a CoMPROMISO?
#1: Planetary time of crisis
Vivimos en un planeta en crisis, nos enfrentamos a crisis sanitarias, sociales, de recursos naturales, económicas, migratorias y políticas. A través de PlanetaryDesign, buscamos establecer nuevas formas de diálogo en estos tiempos, posicionando al planeta Tierra como actor central en los procesos de diseño.
#2: Global Responsibility
El diseño tiene una responsabilidad global de garantizar que las soluciones sean equitativas y estén coordinadas para todos los habitantes del planeta, promoviendo el bienestar y la equidad. Al (re)posicionar a nuestro planeta Tierra como un actor central en nuestras decisiones de diseño, podemos fomentar un enfoque más consciente y responsable que beneficie tanto a las personas como al medio ambiente, asegurando un futuro más resiliente y justo para todos.
#3: Finding Common grounds for the future
Para abordar eficazmente los desafíos globales, es crucial establecer objetivos y marcos compartidos que trasciendan los intereses individuales y nacionales. Encontrar puntos en común a través de PlanetaryDesign fomenta un enfoque colectivo hacia el desarrollo sostenible, asegurando que las acciones sean coordinadas y mutuamente beneficiosas.
#4: Overcoming Traditional Governance Limitations
Los modelos de gobernanza existentes, basados principalmente en los estados-nación, son insuficientes para gestionar los problemas globales. PlanetaryDesign fomenta nuevas formas de acercarnos a gobernanzas inclusivas, flexibles y capaces de abordar desafíos complejos y transfronterizos.
#5: Integrating Technology Responsibly
Con el creciente avance de tecnologías como la inteligencia artificial, la biotecnología y la automatización, existe una necesidad crítica de integración responsable que tenga en cuenta las implicaciones éticas y las repercusiones a largo plazo en la sociedad y el medio ambiente.
#6: Global Interdependence and Complexity
La interconexión de los sistemas globales significa que las crisis en un área pueden tener repercusiones de gran alcance. PlanetaryDesign ofrece un marco para abordar estas complejas interdependencias mediante soluciones innovadoras e integradoras.
#7: Sustainability and Resilience
El diseño debe dar prioridad a la sostenibilidad y la resiliencia, garantizando que nuestras acciones no degraden aún más el planeta. Esto incluye crear sistemas y productos que sean regenerativos y que contribuyan a la salud de los ecosistemas.
PlanetaryDesign Team
Martin Tironi
Diseño UC’s Director. Centre de Sociologie de l’Innovation PhD.
FAIR Futures of Artificial Intelligence Research.
Marcos Chilet
Designer & Professor at Diseño UC.
Master of Arts in Interactive Media & Critical Media, University of London, Goldsmiths College.
Constanza Almarza
Journalist. Subdirector of Communications, Outreach and Continuing Education at Diseño UC.
Marcela Mora
Professor at Diseño UC. Designer & Coordinator of PlanetaryDesign.
Animal Behaviour & Welfare Certificate, The University Of Edinburgh.
Our latest news
Join us at our panel discussion in Cumulus 2024
The Panel will feature Renata Leitão (Cornell University, USA), Juan Montalván (Lancaster University, UK), and Martín Tironi (Design UC, Chile). Leitão will present the paper "Living Well in the Amazon: Strengthening Youth Aspirations in the Chico Mendes RESEX,"...
Design for more-than-human futures: Towards post-anthropocentric and decolonial perspectives
This text is the first chapter of the book Desin for more-than-human futures: Towards post-anthropocentric and decolonial perspectives. Edited by Martin Tironi, Marcos Chilet, Pablo Hermansen and Carola Ureta Marín. By Martín Tironi In June 2021, the Chilean Pavilion...