Select Page

Lanzamiento de PlanetaryDesign en Cumulus Monterrey: Reflexiones y talleres sobre interdependencias y nuevas formas de habitar

by | Oct 21, 2024 | Planetarydesign | 0 comments

En el marco de la conferencia internacional Cumulus Monterrey 2024, celebrada del 16 al 18 de octubre bajo el lema Design Across Borders: United in Creativity, se presentó la iniciativa Planetary Design, una propuesta innovadora impulsada por Diseño UC en colaboración con la Triada, compuesta por la Universidad de los Andes de Colombia y el Tecnológico de Monterrey. 
Esta iniciativa, que busca posicionar el diseño como una herramienta clave para abordar los desafíos globales, fue introducida a través de un panel y un taller interactivo, con el objetivo de ampliar su red de colaboración y sumar a más académicos y diseñadores internacionales a la causa. 

En el panel principal, que sirvió como base conceptual para el workshop, estuvo a cargo de destacados académicos que abordaron distintas dimensiones del Diseño Planetario y sus interrelaciones con el territorio, la tecnología y las comunidades. Renata Leitão (Universidad de Cornell, EE.UU.), en su ponencia “El Buen Vivir en la Amazonía: Fortaleciendo la capacidad de aspirar de la juventud en la RESEX Chico Mendes“, exploró las maneras en que diversas sociedades habitan sus espacios y cómo el diseño puede fomentar nuevas formas de convivencia y relación con el entorno. Martín Tironi, director de Diseño UC, presentó una serie de principios tentativos para el Diseño Planetario, explorando los lineamientos que la práctica del diseño podría seguir para atender las interdependencias que surgen a partir de cada proyecto. Y, por último, Juan Montalván (Universidad de Lancaster, UK), en su charla “When the “Earth” is the Other: Transcultural Dialogues in Critical Interplanetary Design“, propuso una mirada sobre el Diseño Interplanetario, explorando cómo el diseño puede facilitar nuevas formas de relación con el entorno y abrir diálogos entre diferentes contextos culturales. 

 Para llevar estas discusiones al ámbito práctico, Marcela Mora (Diseño UC) y Angie Henríquez (Universidad de los Andes, Colombia), con el apoyo de David Sánchez (Tecnológico de Monterrey, MX), lideraron un workshop experimental que permitió a los participantes explorar las interdependencias entre humanos y más-que-humanos en sus entornos cotidianos. Para esto, se utilizó una innovadora metodología basada en paradojas emocionales, en la que los participantes, a través de un sistema de cartas, debían relacionar objetos, situaciones y emociones en conflicto, generando narrativas especulativas sobre posibles futuros del diseño. 

Según Marcela Mora, la actividad tuvo un gran impacto en los asistentes: 
“Aterrizar la noción de Diseño Planetario en experiencias y narrativas concretas fue clave para generar reflexión. Los participantes mostraron un gran interés en pensar el diseño desde la interdependencia, abriendo nuevas posibilidades para su práctica.” 

La participación de Planetary Design en Cumulus Monterrey 2024 marca un hito en la consolidación de esta red internacional, reforzando la preparación del próximo gran evento “Towards Planetary Design: Santiago Commitment 2025”, que se realizará en Chile. Este encuentro buscará expandir las discusiones iniciadas en Monterrey, estableciendo un marco conceptual y metodológico para un diseño que considere la coexistencia, la sostenibilidad y las interdependencias planetarias. 

Si te interesa participar del proyecto Planetary Design, puedes inscribirte AQUI